BACKYARD ULTRA

LA PARRA

El primer trabajo que tuve que realizar como parte de la organización de la primera Backyard Ultra La Parra 2022 fue el transfer de nuestro único corredor internacional, el campeón rumano Florin Simion.

BACKYARD ULTRA LA PARRA 2024

Antes de su viaje, le envié toda la información, planos, mapas de Google y hasta un documento explicativo para su recogida. A las 17:00 del viernes debía de estar en la puerta del Ministerio del Aire en Moncloa (Madrid). Allí, en una parada de autobuses, realizaría una parada rápida para guardar su equipaje y salir disparados dirección a La Parra.

A las 17:00 no estaba. Primera vuelta a la manzana para darle un poco de tiempo a llegar. Soy demasiado puntual.

A las 17:10 no estaba.

A las 17:30 no estaba.

A las 18:00 no estaba. Llevo unas 25 vueltas a la manzana..

Ya ha anochecido y yo empiezo a ponerme nervioso. Todavía me quedan cerca de cinco horas de viaje y no puedo estar esperando mucho más. De repente, recibo una llamada. Alguien le ha dejado el móvil a Florin y por fin tengo noticias suyas.



Se ha perdido, varias veces, pero parece que por fin está en el metro correcto y me comenta que tardará todavía quince minutos. Habrá que seguir dando vueltas. Al menos sé que está de camino.

A las 18:30, después de 40 vueltas (esta vez a la manzana), por fin llega Florin. Tenemos unas cuantas horas por delante para conocernos. Aprendí mucho en ese viaje. Tuve la oportunidad de charlar con un “elite” obligado moralmente a contarme todo lo que sabía sobre las Backyards después de haberme tenido esperando casi dos horas. Mereció la pena.

Parece que no vamos a poder contar con su presencia en la tercera edición de la Backyard Ultra La Parra (aunque hay algunos rumores de que está dándole vueltas a la cabeza a la posibilidad de venir a Los Molinos).

Este año no escucharemos los gritos de FLORIN, FLORIN, en la zona de los bares que tanto gustaban al corredor rumano. Lo que tenemos claro es que, aunque cambie el nombre, esos gritos de ánimo al comienzo de cada vuelta seguirán muy presentes en todos los corredores que este año quieran acercarse a conocer en su piel (de gallina normalmente) lo que se cuenta de la gente de La Parra.

Esa es la esencia de vuestra carrera, y digo vuestra, porque cada uno la hace suya, porque cada uno decide cuánto quiere sufrir o disfrutar, cuánto quiere compartir o guardar, y, sobre todo, cuánto quiere aprender o enseñar, de él mismo y de los demás.

Y como no quiero continuar con mis divagaciones filosófico-espirituales, pasaremos directamente a la parte más práctica de la carrera.

Fecha: 16 de marzo de 2024

Hora: 09:00

Reglamento. Es importante que lo leáis. Ahí están recogidas ya muchas de las dudas que soléis plantearnos. De hecho, no deberías inscribirte a la carrera si antes no has leído el reglamento. En la misma pagina de registro podéis verlo.

Recorrido: Volvemos a cambiar de recorrido. Muchas partes coinciden con el del año pasado, pero hemos intentado quitarle asfalto y meterle más pista. El desnivel depende de la aplicación con lo que lo midas Algunas dan 63 metros y otras 84. Seguro que en el reloj de alguno saldrá que son 12, 786 metros más de lo que habíamos dicho, pero eso no podemos controlarlo nosotros.

Alojamiento: Los alojamientos más cercanos son el Hotel Rural Las Navas y el Hostal Kika. En todo caso, siempre se puede utilizar el pabellón para descansar, ducharse o incluso dormir para todo aquel que lo necesite, así que no te olvides de tu colchón hinchable si tienes pensado hacer muchas vueltas.

Precios: Este año hemos decidido hacerlo por tramos.

  • 25 € los primeros 30
  • 35 € los siguientes 40
  • 45 € el resto

Fiesta de la pasta: Novedad este año. El viernes se celebrará una cena en el pabellón para todos aquellos corredores que lo deseen. Únicamente habrá pasta con distintas salsas, bebida y algo de postre. Serán 10 € que habrá que pagar aparte. Solamente por la comodidad de no tener que pensar en la cena del viernes, ya merece la pena. Si además a eso le unes la posibilidad de interactuar con el resto de los compañeros, de conocer sus historias y las de los que han corrido las dos primeras ediciones, la cena es casi un regalo.

Fecha apertura Inscripciones: Sábado 15 de julio a las 10:00 H.

Regalo: La bellota de la Backyard Ultra La Parra es ya todo un símbolo entre los corredores. Un regalo hecho a mano, con la arcilla proveniente de la misma tierra que pisaran los corredores en cada vuelta y que representa a partes iguales la dureza de estas tierras y el cuidado de sus gentes a quienes lo necesitan.

La Tercera Edición de la Backyard Ultra La Parra está oficialmente en marcha. Quizás hayas escuchado ya historias o comentarios, algunas reales y otras probablemente exageradas, a cerca de la extraña y especial atmósfera que rodea a esta carrera.

No te dejes llevar demasiado por esas opiniones porque hay cosas que es mejor que no te las cuenten.

Os esperamos.

Ya estamos preparando la edición 2024 de esta increíble carrera e iremos subiendo la información a medida que vayamos teniendo más novedades