RUTA DE LOS CASTILLOS
PRIMERA EDICIÓN ULTRA RUTA DE LOS CASTILLOS
Lo sabemos, nosotros somos más de dar vueltas. Llevamos unas cuantas a las espaldas y el formato, al que hemos aportado más de un grano de arena y muchas horas sin dormir, es cada vez más reconocido.

Te lo pueden contar, pero es mejor vivirlo
Entonces, ¿por qué una ultra?
La única carrera de Ultra distancia que se celebra en la Comunidad autónoma de Extremadura son las Millas Romanas. Cada cual tendrá su propia opinión sobre la misma.
Existe un déficit de carreras de este tipo en nuestra Comunidad Autónoma y un gran aumento de la demanda de este tipo de carreras entre los aficionados extremeños, que son muchos, y los aficionados de otras provincias limítrofes y Portugal.
Hay un claro vacío en este sentido y pensamos que es una gran oportunidad a la vez que un gran desafío.
Las ULTRAS de más de 100 km están de moda y prácticamente todas agotan sus dorsales. El fenómeno UTMB ha dado a conocer este tipo de carreras y existe una fiebre por correr este tipo de carreras.
Bandoleros en Cádiz, es la ultra más cercana a Extremadura y a la que acuden muchos aficionados de nuestra comunidad que están demandando (a gritos) una prueba cercana que no les obligue a desplazarse tantos kilómetros.
Por la propia duración de estas carreras, la infraestructura para un corredor suele ser más costosa y si a eso se le añaden los costes de la estancia necesaria, antes y después de la carrera, muchos atletas tienen verdaderas dificultades para realizar su actividad favorita y a muchos otros, directamente, les es imposible apuntarse.
¿Y si hacemos una carrera que una varios pueblos?
Investigando con las aplicaciones y herramientas que tenemos a nuestra disposición hoy en día, descubrimos que, uniendo todos los pueblos, salen unos 100 kilómetros.
Ya tenemos nuestro recorrido.
Un recorrido que transcurre por varios pueblos de la comarca dando la posibilidad a cada uno de esos pueblos de mostrar sus rincones más preciados.
Parajes, castillos, iglesias, plazas, fuentes, dólmenes o ruinas romanas. La carrera tiene que mostrar la riqueza cultural y paisajística de la zona, aunque eso no sea lo más importante.
¿Sabéis que es lo más importante?
Sus gentes. La gente determinará, con su apoyo o con su falta de apoyo, el futuro de esta carrera, y el apoyo de la gente de La Parra en todas las ediciones, fue lo que realmente nos convenció de las posibilidades.
¿Qué podemos conseguir?
Somos conscientes de las amenazas y las debilidades de la zona:
- Pocos se atreven a emprender.
- Existen diferencias entre municipios.
- Sacamos poco partido al turismo que debería ser una palanca para dinamizar la zona.
- Las amenazas económicas que acechan no solo a nuestra comarca sino a todo el país.
De igual manera somos conscientes de la calidad de vida que tenemos, de la excelente ubicación en la que estamos enclavados, de la riqueza cultural y artística que podemos disfrutar y del increíble entorno natural que tenemos.
¿No os parece una buena manera de mostrarlo que hacerlo a pie?
Recorrerlo, vivirlo, disfrutarlo y sufrirlo, dejar una huella que haga que el que realmente lo haya vivido…QUIERA REPETIR
Hoteles, restaurantes, supermercados, farmacias, pastelerías, fisios, podólogos, algún psicólogo (hay que estar un poco loco para hacer una carrera de 100 km), talleres mecánicos, ferreterías, imprentas, fruterías, taxistas, fotógrafos, tiendas de deporte, empresas de autobuses, campings, gasolineras, prácticamente cualquier negocio puede verse beneficiado por un proyecto como este.
Esperamos no necesitar los servicios de ningún abogado…
Una carrera de este tipo es una OPORTUNIDAD para:
- Dinamizar la zona
- Dar a conocer sus atractivos turísticos
- Movilizar a la gente por una causa común
- Fomentar el turismo
- PONER A LA ZONA EN EL MAPA

Dos distancias: 42 k y 100 k
42 k
06/09/25. Sábado.
Salida: Salvaleón. Hora: 08:00
Meta: La Parra
Tiempo total: 10 horas.
Recorrido: Salvaleón, Nogales, Santa Marta, La Morera y La Parra.







100 K
05/09/25. Viernes
Salida: Castillo de Burguillos del Cerro. Hora: 23:59.
Meta: Plaza de Santiago. La Parra
Tiempo total: 24 horas.
Recorrido: Burguillos del Cerro-Alconera-La Lapa-Feria-Salvatierra de los Barros-Salvaleon-Nogales-Ssnta Marta-La Morera y La Parra.
Queremos convertir esta carrera en un referente que pueda revitalizar la zona, y convertirse en una nueva seña de identidad de la misma. Una carrera cuyo éxito vendrá definido no por el número de corredores que se pongan en la línea de salida, sino por la cantidad de gente de la zona que saldrá a apoyar y a animar a los corredores.
Porque esos ánimos, los aplausos y los vítores son el mejor reclamo que cualquier carrera puede ofrecer.

AVITUALLAMIENTOS
Alconera (km12,5)
La Lapa (km 21)
Feria (km 32)
Salvatierra (km 46)
Salvaleon (km 58,5)
Nogales (km 71)
Santa Marta (km 85)
La Morera (km 95)
La Parra (km 100)
RUTÓMETRO
